Premios Bonobo Icono

¿Por qué son importantes los Premios Bonobo?

La Quinta Edición de los Premios Bonobo ya está gestándose. Y podríamos decir que la celebración de certámenes de este tipo en donde entra en juego el erotismo y la pornografía son muy necesarios a día de hoy.

Por un lado, en los últimos años, hemos visto cómo ha funcionado la censura de Instagram, por ejemplo. También, cómo ha preocupado en exceso los controles de lo que puede verse en Internet, en vez de hablar de educación sexual directamente con los más pequeños. Se ha visto boicoteado el porno o abordado desde la mala prensa. 

Conversando con Antonio Marcos, director de los Premios Bonobo, hemos descubierto más acerca de este festival, sus inquietudes y todas las oportunidades que abre a los nuevos artistas. 

Premios Bonobo Icono
Premios Bonobo, logotipo

Premios Bonobo: el sexo como arte

Los Premios Bonobo cuentan con la ayuda, patrocinio y acogida de asociaciones e instituciones como la SGAE, Sala Equis, Apeoga, la Academia del Cine, el Ateneo o el Círculo de Bellas Artes, entre muchos otros. 

Observando ediciones pasadas, viendo el apoyo con el que cuentan y tras conversar con Antonio Marcos podemos afirmar que estamos ante un festival de lo más revelador y necesario

“Estamos entrando en espacios donde no entra la pornografía buitre”

Antonio Marcos, director de los Premios Bonobo

Las obras que se muestran tratan el sexo mediante la cultura, mediante el arte. Exploran los intereses sexuales propios y ajenos desde la inquietud, la belleza y la curiosidad. Es muy importante no olvidar que la curiosidad, como hablamos con Antonio, es un factor decisivo a la hora de querer acercarte a la pornografía. A “ese ente” que nos definen y del que nos hablan mediante tabúes y desde el desconocimiento. 

Estamos ante un festival que ha dado la vuelta alrededor del mundo y se está convirtiendo en un referente cinematográfico y erótico. 

Ante nuestra curiosidad e interés sobre cómo se inicia todo esto, su director nos relata que, como ya venía del cine adulto, se dio cuenta de que algo tenía que cambiar.

La gente, por sus rutinas y su vida, se estaba adecuando a los productos cortos, que podían ver por Internet y para los que utilizaban el móvil en la mayoría de los casos. Por ello, con toda la ayuda que compañeros e instituciones le prestaron, decidió lanzarse al mundo del cortometraje. Desde que comenzó dentro de la pornografía ha optado por contar historias, no por hacer únicamente escenas. 

Además, estamos ante una manera artística y profesional de acercar este tipo de contenidos a un público más joven. Estos productos audiovisuales están hechos con calidad, con consentimiento y es una forma segura para disfrutar y aprender sobre el sexo.

Fotograma del cortometraje Only Us, presentado en los Premios Bonobo

Las limitaciones de lo erótico 

Es evidente que las limitaciones sanitarias están para cumplirse y debe hacerse. Sin embargo, son las únicas que quieren aceptar los Premios Bonobo. Gracias a este festival online y a la ampliación de plazos que está concediendo desde el año pasado, está cumpliendo con su responsabilidad social. 

Sin embargo, se teme que se vuelva a aquella época donde la pornografía era condenada por los más poderosos, donde las personas que la consumían eran juzgadas. Es importante aprender de sexo, naturalizar las cosas y no utilizar las distintas plataformas actualizadas de las que se disponen a día de hoy para controlar y censurar todo contenido u opinión que tenga que ver con lo erótico. 

“Tú no puedes decir que los cuchillos son malos. Él que lo usa es el malo.”

Antonio Marcos, director de los Premios Bonobo

Nos vamos dejando esa frase de la agradable conversación que tuvimos con Antonio Marcos, sobre los Premios Bonobo, la censura y cómo se puede reinventar el mundo de la pornografía desde dentro. Como él lleva haciendo desde 1989.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *