Encadenar una relación con otra sin dejar que pase tiempo para sanar las heridas y cerrar etapas es lo denominado “raciones liana”. Toda ruptura pasar un por un proceso de reparación personal, y esto debe tomarse un tiempo . Casi todos nosotros tenemos algún amig@ que SIEMPRE tiene pareja porque «no sabe estar solo» y pasa de relación en relación en apenas segundos, y si no le tienes, eres tú. 

Fuente: Google

Este salto de liana en liana sin espacio se debe a la necesidad de buscar refuerzos emocionales en la pareja. Si una relación no funciona, simplemente buscan otra en la que refugiarse evitando la fase del duelo, es decir, evitar pasar tiempo solo para poder reflexionar acerca de lo que necesitas. Esto no solo nos perjudica a nosotros, sino también a nuestra pareja. Un clavo nunca sacará otro clavo, nadie va a salvarte de tus demonios y menos si le usamos de paño de lágrimas. Enfrentarnos a nuestras emociones es fundamental para crecer como personas y para poder enfrentarnos a aquellos miedos que nos obligan a refugiarnos en los demás.

¿Por qué ocurren las relaciones liana?

  1. Miedo a la soledad.

Por lo general la personas que saltan de relación en relación temen a estar solos, y por ello se refugian en buscar rápidamente una nueva pareja.

2. Mitos sobre el amor romántico.

La personas que creen en estos mitos románticos buscan tener una relación perfecta y sin problemas. Cuando esto no ocurre tratan de buscar una nueva pareja e intentar el mismo proceso para encontrar su cuento de hadas. 

3. No cuentan con una red de apoyo.

Cuando estas personas no cuentan con el apoyo de la familia o los amigos entregan toda su vida  a su pareja, olvidando cualquier proyecto personal. 

Aprender a estar a solas

Para poder mantenernos en pareja primero necesitamos mantenernos a nosotros mismos, conocernos y aprender estar a solas. De esta manera el amor nacerá de una elección real y no de una necesidad. Es necesario encontrar un equilibrio entre las relaciones afectivas y el tiempo para estar solos, y así poder conocernos y crecer de un modo personal. 

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *