El anillo vaginal lleva años entre las mujeres siendo uno de los métodos menos usados. Según una encuesta realizada por SEC, tan solo el 3,2% de la población femenina usa este método frente al 16,2% que toma la píldora y el 31,3% que prefieren condón.
Pero ¿por qué es preferible utilizar el anillo vaginal y no las píldoras anticonceptivas?
Tras entrevistar a una fuente cercana asegura que su médico le recomendó esta opción con menos efectos secundarios, pero prefirió la píldora al ser más sencillo. “Tiré por las píldoras por la facilidad. Ahora he cambiado porque soy propensa a vomitar o si tengo diarrea puede no hacerme efecto”. Es decir, este método al pasar por todo el aparato digestivo pueden fallar al vomitar o tener gastroenteritis ya que no les “ha dado tiempo” a soltar todas las hormonas aumentando el riesgo de un embarazo no deseado.

Mientras que el anillo se limita a “liberar hormonas sexuales femeninas al torrente sanguíneo y con ello se impide que el óvulo pueda liberarse y por lo tanto, que no se produzca la fecundación” asegura El Sexo Mandamiento en un articulo informativo sobre el anillo anticonceptivo.
Aunque el anillo vaginal tiene efectos secundarios como aumento de flujo, irritación o incluso en situaciones extremas depresión. Las pastillas anticonceptivas también, y en mayores proporciones como la falta de libido, la expulsión de leche en mujeres no embarazadas, presión arterial alta, dolor de cabeza… Hay que decir que si nos ponemos a leer el prospecto de todo lo que “ingerimos”, no tomaríamos ni un ibuprofeno.
Por eso siempre hay que mirar los beneficios, en este caso del anillo vaginal, como la comodidad de su método de empleo pues es menos probable que se te olvide como la píldora ya que permanece en la vagina hasta el sangrado. El jefe de servicio de la Unidad de Gestión Clínica de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Araba, el doctor Iñaki Lete, en una entrevista para Redacción Médica recomienda el anillo. «Es un método anticonceptivo muy cómodo que es más efectivo que la píldora». Asegura que gracias a su buen cumplimiento una vez introducido en la vagina, no tienes que estar pendiente de él. Planned Parenthood asegura que muchas personas han mejorado su vida sexual gracias a este método anticonceptivo.

Esta fuente asegura que no se nota nada durante las relaciones sexuales y que no ha notado ningún cambio hormonal desde que utiliza el anillo vaginal. El único aspecto negativo que saca es que “es un poco más difícil (de introducir) que el tampón, porque no tiene aplicador y tiene que llegar mas adentro”. Además hay que destacar que es uno de los métodos anticonceptivos con máxima eficacia contra los embarazos. Eso sí, no protege de las enfermedades de transmisión sexual, para eso siempre hay que utilizar condón que es el método más eficaz que hay en el mercado para evitar ambos aspectos.
Asimismo este método anticonceptivo es fácil de encontrar en cualquier farmacia con un precio asequible ya que desde 2019, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de España consiguió que el anillo vaginal sea financiado por la Seguridad Social. Este se comercializa en paquetes de tres unidades y dependiendo de tu renta el precio puede variar desde los 3 euros hasta los 18 euros. Al ser financiado, el uso de este método anticonceptivo que en un principio era usado por mujeres entre los 22-30 años ha bajado permitiendo que personas más jóvenes hagan uso del anillo pudiendo disfrutar de sus ventajas.