No es ninguna novedad que la comunidad LGTB está cada vez más presente en la ficción televisiva y en el cine. Los dibujos animados, ya sean destinados para un público infantil o adulto, han sabido reflejar de una forma sutil y natural la realidad de esta comunidad, con el claro y firme objetivo de concienciar a la sociedad a la vez que se entretiene. Por eso, hoy os dejo una pequeña selección de algunas series animadas con un trasfondo LGTB.

En primer lugar, se destaca una mítica serie que todo el mundo conocemos: Los Simpson. Esta es la única serie capaz de reunir a toda la familia a la hora de la comida. Todos la hemos visto de pequeños y aún continuamos viendo sus capítulos tripitidos después de 20 años. Y es que una de las claves del éxito de Los Simpson es su capacidad de inclusión de las diferentes realidades sociales.
La presencia LGTB, en este caso, se muestra tanto en los personajes secundarios como en los protagonistas. Por un lado, nos encontramos con Smithers, un subordinado locamente enamorado de su jefe, el señor Burns. Y, aunque a la audiencia le queda bastante claro desde el principio de la serie, no es hasta temporada 27 cuando este personaje sale del armario.
Por otro lado, Homer Simpson protagoniza uno de los episodios más reivindicativos de la serie con respecto a los derechos LGTB: el capítulo versa sobre la legalización del matrimonio homosexual en Springfield. Es en este mismo momento cuando Patty, una de las hermanas de Marge, sale del armario y decide casarse con una mujer.
Pero, sin duda alguna, el momento más gayfriendly de la serie es cuando Lisa Simpson se descubre bisexual. En el episodio especial de la temporada 23, la familia se ve con 30 años más. La pequeña sabionda de la familia está casada finalmente con Milhouse. Sin embargo, se puede ver que, mientras estudia en la universidad, Lisa experimenta su sexualidad teniendo varias relaciones lésbicas.

Otra serie reseñable es South Park, una oda a la falta de vergüenza y seriedad a la hora de tratar el tema que sea, pero a la vez muy crítica. Esta es la típica serie que nuestros padres odiaban porque decía muchas palabrotas, pero que los adolescentes adorábamos. En esta ocasión, y de una forma muy maquiavélica, se refleja a la comunidad LGTB con el amorío entre el mismísimo Satán y el terrorista Sadam Husein, y la aceptación de su propia homosexualidad del Señor Garrison, quien será despedido de su trabajo de profesor por ser gay para, posteriormente, ser aceptado de nuevo y hacerse una operación de reasignación de sexo de la que luego se arrepentirá.
En la misma línea de la anteriores nos encontramos con Padre de Familia. En una serie de humor adulto, nos encontramos con personajes abiertamente gais, como lo es el primo de Brian, y se deja entrever que Stewie también lo es. Además, al igual que en Los Simpson, se dedica un capítulo completo al matrimonio homosexual.
Homosexualidad en series infantiles
En un ambiente más infantil, nos encontramos con la divertida serie El asombroso mundo de Gumball. Aquí la diversidad es más que evidente, pues cada personaje tiene sus propias características y conviven armoniosamente. De una forma muy educativa, esta serie dedica un capítulo completo a hablar del amor y la diversidad sexual. En otra serie infantil llamada Clarence, se muestra que Jeff tiene dos mamás. Y en Steven Universe se muestra una visión muy gayfriendly y feminista con sus personajes Rubí y Zafiro, dos cristales con cuerpo de mujer que siempre van unidas.

La figura e imagen de estos dos últimos personajes levantaron hicieron polémica en redes sociales. Hay quien defiende que no está bien que se muestren patrones lésbicos a niños de temprana edad. Sin embargo, el productor de la serie admitió que los personajes eran pareja, lo que provocó que la audiencia pidiera que otras protagonistas de series y películas tuvieran una novia. Es aquí cuando surgió el movimiento #GiveElsaAGirlFriend, una campaña que recogió miles de firmas de padres que pedían que la protagonista de la película infantil Frozen saliera del armario. Elsa se ha convertido en un icono LGTB infantil gracias a la que Disney ha cedido para que el personaje salga del armario en la tercera parte de Frozen.